Se recuerda que el día 28 de Noviembre se realizarán las votaciones para elegir los miembros del Consejo Escolar,cuyas candidaturas deben presentarse antes del día 19 de Noviembre.
La documentación necesaria se recoge y presenta en el instituto
Adjunto documentación relativa a la programación del AMPA para este curso 2012-2013
PROGRAMACIÓN DEL AMPA
PARA EL CURSO 2012 / 2013
HERENCIA, SEPTIEMBRE
2012
El presente
curso 2012 – 2013 se presenta con nuevos retos que se suman a las dificultades
generales de los tiempos que venimos viviendo los últimos años, relativos a las
dificultades económicas y de necesidad de centrar valores y contexto del
entorno educativo.
Ahora se
suman las dificultades por las que pasa el Sistema Educativo y las últimas
referencias que conocemos de propósitos de recorte de medios y recursos
destinados a la Educación.
Desde la
Asociación deberemos trabajar en pro de considerar la Educación como una
inversión en el futuro de la sociedad y no como un gasto.
Así mismo,
afrontamos un curso con una Junta Directiva reducida con la falta en la incorporación de nuevos miembros que
aporten nuevas energías y garantía de continuidad para la Asociación.
Continuamos
pensando y sintiendo que Ser padres es una tarea apasionante y complicada.
Mantenemos nuestro propósito de tratar de superar dificultades de la
cotidianeidad, apertura a nuevas opiniones y puntos de vista.
Aún así
mantenemos nuestra conciencia de que El AMPA es el instrumento más adecuado
para acompañar a nuestros hijos en esta etapa de su formación en el Centro. Es
fundamental que todos perseveremos en tratar de estimular la participación y el
contacto entre las familias y de éstas con el Centro. Esta etapa formativa de
nuestros hijos no tendremos ocasión de repetirla, o lo hacemos ahora o no
podremos volver atrás a una segunda oportunidad.
El programa
que presentamos para este curso 2012-2013 pretende el desarrollo de actividades
que apoyen a las familias junto con el Centro y los servicios municipales en un
contexto integrador y favorecedor de la educación, así como favorecer la
incorporación de todos los padres que lo deseen para el beneficio de la
educación de nuestros hijos.
PROGRAMA
DE ACTIVIDADES
El
Programa de Actividades previsto por el AMPA para este curso 2012 - 2013,
consiste en el desarrollo de las siguientes:
1.- MESA REDONDA: Orientación Laboral,
“Y después del Instituto …
¿Qué?”.
o
Ante
la buena acogida y desarrollo de las celebradas en los cursos precedentes, nos
proponemos su mantenimiento.
o
Ponentes:
Experto en orientación. Antiguos alumnos del instituto con distintas
experiencias laborales, artesanos o profesionales locales.
o
Destinatarios:
toda la población local (alumnos/as actuales, madres y padres, profesores,
profesionales) y padres y madres de los alumnos de poblaciones colindantes que
acuden al Instituto.
o
Difusión:
cartelería, información dirtecta en los Centros de Enseñanza, páginas web
locales, radio en programación local y comarcal.
o
Lugar:
Instituto
o
Fecha
y horario a determinar.
2.- Conferencia: Nuevas Tecnologías,
redes sociales, usos,
o
Ponentes:
Técnicos área de juventud, profesores tecnología, Psicólogo / orientador,
alumnos.
o
Destinatarios:
toda la población local (alumnos/as actuales, madres y padres, profesores,
profesionales) y padres y madres de los alumnos de poblaciones colindantes que
acuden al Instituto.
o
Difusión:
cartelería, información directa en los Centros de Enseñanza, páginas web
locales, radio en programación local y comarcal.
o
Lugar:
Casa de Cultura
o
Fecha
y horario a determinar.
3.- “Mercadillo del Libro”
o
Colaboración
con la Biblioteca Municipal
para facilitar el acceso de los alumnos del Centro y población en general a la
compra de libros a precio rebajado con motivo de la Semana del Libro,
organizada por dicha biblioteca en colaboración con el Instituto.
o
Difusión:
toda la población de la localidad y padres y madres de los alumnos de
poblaciones colindantes que acuden al Instituto.
o
Lugar:
Biblioteca, Casa de Cultura e Instituto.
o
Fecha:
día del libro, durante el mes de abril.
4.- Colaboración en las “ Jornadas
ESCUELA Y SOCIEDAD “ organizadas
por
el IES.
o
Colaboración
con el IES en la celebración de las Jornadas, aportando fondos para algún
aspecto concreto, sugerencias para la programación y desarrollo de actividades,
difusión entre los padres y población, asistencia a actividades.
o
Difusión:
toda la población de la localidad y padres y madres de los alumnos de
poblaciones colindantes que acuden al Instituto.
o
Lugar:
Ayuntamiento, Biblioteca, Casa de Cultura e Instituto.
o
Fecha:
marzo – abril (a determinar por el Instituto).
5.- Campaña de sensibilización y
captación para participar en el AMPA
o
Reuniones
informativas sobre las actividades del AMPA
o
Correspondencia
a todos los padres sobre temas de interés de la educación de los hijos.
o
Campaña
de captación de socios en el paso de Primaria a Secundaria.
o
Difusión:
toda la población de la localidad y padres y madres de los alumnos de
poblaciones colindantes que acuden al Instituto.
o
Lugar:
Casa de Cultura e Instituto.
o
Fecha:
a lo largo de todo el año.
6.- Acto de reconocimiento y despedida
de alumnos que finalizan
Bachillerato y ESO.
o
Organización
en colaboración con el Instituto de los actos relacionados con la despedida de
los alumnos que finalizan cualquiera de las etapas educativas.
o
Difusión:
Madres, padres y alumnos del Centro que finalizan su escolarización.
o
Lugar:
IES Hermógenes Rodríguez.
o
Fecha:
Junio. Fin de curso.
7.- Viaje
Cultural energías renovables: Villacañas y Mancha Sol
o
Dirigido
a la participación de los alumnos y sus familias con los profesores que lo
deseen.
o
Se
visitarán la planta eólica de Unión Fenosa en Villacañas y la termosolar
Manchasol en Alcázar de san Juan.
o
Pendiente
de programar durante la primavera.
8.-
Participación en el Consejo Escolar Municipal
o
Disponibilidad
para colaborar en la configuración de programas o actividades dirigidas a
contribuir a la mejora del entorno y acciones educativas en nuestra localidad.
9.-
Participación en el Consejo Escolar
o
Objetivo
prioritario para nuestra asociación .
o
Disponibilidad
para colaborar en la configuración de programas o actividades dirigidas a
contribuir a la mejora del desarrollo
del proceso educativo.
10.-
Programa de reuniones periódicas con el Equipo Directivo del Centro.
o
Plan
de reuniones de seguimiento con la
Dirección del Centro sobre objetivos, programas,
evaluaciones, actividades, etc.
o
Periodicidad
mensual
o
Implantada
el curso pasado con gran regularidad e interés
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Además de los
Objetivos Generales que marcan nuestros estatutos, para este ejercicio nos
proponemos los siguientes Objetivos Específicos:
1.- Impulsar el funcionamiento y ejercicio de la
Junta Directiva para
garantizar la continuidad y fututo de la
Asociación, favoreciendo la
integración de los nuevos miembros que
relevan a los salientes.
2.- Reforzar el
compromiso del programa reuniones y contenidos con el
Centro para mayor seguimiento y
participación en su funcionamiento
y cumplimiento de objetivos.
3.- Mantener
programa de reuniones regulares con el Centro para
colaborar en las acciones que sean propias
de la Asociación y fijar
objetivos comunes:
4.-
Promover y estimular la participación de las Madres y Padres en la
colaboración con el Centro.
5.- Promover
y Estimular la participación de Madres y Padres en la
Asociación para garantizar su continuidad
y desarrollo.
6.-
Colaborar con el entorno a través de las instituciones y órganos
institucionales (Consejo Escolar Municipal,
Ayuntamiento, Biblioteca
Municipal, etc. para el fomento de
hábitos y valores educativos y
sociales.
7- Fomentar
la colaboración económica de
instituciones y familias con
el objetivo de aumentar las actividades de apoyo educativo
promovidas por el
AMPA